El certificado de cotización con RUT del empleador es uno de los documentos que nos permite acreditar a un empleado o una empresa y que esta no registra deudas previsionales. Así que, si desean saber cómo solicitar este certificado, quédate aquí para seguir leyendo.
¿Qué es el certificado de RUT del empleado?
Al ser trabajador en Chile, es de vital importancia, sino que, un deber, el conocer cómo podremos obtener nuestro certificado de cotización con el RUT de nuestros empleados. Esto nos permitirá postular a subsidios habitacionales o en sí mismo solicitar créditos bancarios, razón por la cual es fundamental poseerlo actualizado.
Al ser chileno debes conocer la importancia del RUT y es que el Rol Unico Tributario es un número único que se le asignan tanto a personas que realizan actividades económicas como a empresas. Por lo tanto, puedes solicitar libremente el RUT de tu empleador para así obtener tu certificado de cotización.
Procedimiento para solicitar certificado de cotización
El procedimiento para solicitar el certificado de cotización con RUT del empleado lo podremos hacer a través de internet, sin necesidad de dirigirnos a una oficina presencial. Razón por lo cual podremos hacer a través de internet donde podrán solicitarse para
Certificado solamente para las empresas (RUT de persona jurídica):
- Para el proceso debemos dirigirnos a la página de la Superintendencia de Pensiones aquí ingresamos nuestro RUN, Clave Única, la cual en caso de 3 poseerla podremos solicitarla de forma fácil en internet.
- Una vez lleno el formulario damos clic en continuar y cuando aparezca el recuadro correspondiente llenamos con el RUT de la empresa y damos clic en consultar.
- El certificado generado podremos descargarlo e imprimirlo o solamente enviarlo a nuestro correo electrónico.
- El proceso online generará un mensaje que será referente al estado en el que se encuentre nuestro empleado, en caso de poseer una deuda previsional se nos informará a través de este mismo sitio.
- Más abajo podemos utilizar la función de validar documento para verificar la autenticidad de nuestro certificado a través del número de folio y el código que este posea.
- En caso de que el empleador no posea RUT de persona jurídica y sólo posea un un RUT de persona natural (RUN) el trámite deberá de hacer en las oficinas de ChileAtiende.
- También puede validar su documento, con el número de folio y el código.
¿Solicitar certificado en Oficinas ChileAtiende?
Como dijimos, este método lo dejaremos específicamente para aquellos empleadores que no son empresas, las cuales en vez de RUT posean solamente RUN. Aquí debemos de dirigirnos de forma presencial a una de las oficinas de Chileatiende y luego:
- Explicamos el motivo de nuestra visita, el cual será “Solicitar un certificado que nos acredite que no poseemos una deuda previsional”
- Entregaremos el antecedente requerido como el RUN de empleador.
- Una vez realizado nuestro trámite, el certificado será solicitado y podremos recibirlo de forma inmediata en el caso de no registrar deudas previsionales.
En caso de si presentarla, solo debemos de seguir los pasos que nos indicará el ejecutivo, así como el estado de la deuda y el monto de esta. Una vez cancelemos la deuda con la que cuente nuestro certificado debemos presentarnos en el Instituto de Previsión Social (IPS) donde nos ceden nuestro certificado.
¿Cómo obtener el RUT de tu empresa en caso de necesitarlo?
En el caso de no poseer el RUT de tu empresa, es necesario que el empleador o representante de esta complete y presente el Formulario 4415 de Inscripción al Rol Único Tributario y/o Declaración de Inicio de Actividades en algunas de las oficinas del SII correspondiente al domicilio del contribuyente.
Es importante resaltar que el costo de cada copia es de $1.500 y así mismo el contribuyente tendrá que hacer pago de los duplicados que se soliciten. Esto está publicado en la Circular N° 31, de 2007, en relación con la Resolución Exenta Nº 810, de 1998.
¿Qué tener en cuenta al solicitar este certificado?
El certificado es totalmente gratuito, ya sea a través del método online o presencial podremos conseguirlo sin hacer pagos a excepción de que no estemos solventes y se deba hacer el proceso correspondiente.
El certificado está dirigido a empleadores, pero como empleado puedes solicitar el certificado en caso de ser solicitado por entidades prestamistas y bancarias. Este trámite estará disponible durante todo el año en línea para las empresas, pero para empleadores sólo será de forma presencial y estará sujeto al horario de oficina.