Cómo saber mi número Entel en Chile en 2025

Cómo saber mi número Entel en Chile en 2025

Imagina que acabas de comprar un nuevo chip Entel, emocionado por aprovechar la red 5G o un plan que te promete más gigas y minutos. Pero, al intentar compartir tu número con un amigo, te das cuenta de que no lo recuerdas. ¿Te suena familiar? Olvidar el número de teléfono es más común de lo que parece, especialmente si eres nuevo en la compañía o si cambiaste de línea recientemente. Afortunadamente, Entel ofrece varias formas de recuperar esa información, ya sea que tengas un plan prepago, pospago o incluso si te quedaste sin saldo.

Por qué es importante conocer tu número de teléfono

Antes de entrar en los detalles, pensemos por un momento en por qué necesitas tu número. No solo es clave para compartirlo con amigos, familiares o colegas, sino que también es esencial para trámites como activar servicios digitales, registrar aplicaciones o incluso recuperar tu línea en caso de robo o pérdida. En Chile, donde la conectividad móvil es parte del día a día, tener acceso rápido a esta información puede ahorrarte dolores de cabeza. Entel, como una de las principales operadoras del país, ha simplificado este proceso con métodos que no requieren que seas un experto en tecnología.

Métodos oficiales para saber tu número Entel

Entel ofrece varias opciones para que encuentres tu número de teléfono, desde métodos que no requieren saldo hasta soluciones digitales que aprovechan su plataforma en línea. A continuación, detallo cada uno de estos métodos, explicando cómo funcionan y qué necesitas para usarlos.

Marca un código desde tu teléfono

Una de las formas más rápidas y gratuitas de conocer tu número Entel es marcando un código USSD desde tu celular. Este método es ideal porque no necesitas conexión a internet ni saldo en tu línea. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de llamadas en tu teléfono.
  2. Marca el código *1# y presiona la tecla de llamada.
  3. En pocos segundos, aparecerá un mensaje en la pantalla de tu celular con tu número de teléfono Entel.

Este código es universal para clientes prepago y pospago en Chile, según información disponible en sitios confiables como Chile Informa. Es como pedirle a tu teléfono que te dé una nota rápida con tu número, sin complicaciones.

Consulta a través de la app Mi Entel

Si eres de los que prefiere usar aplicaciones móviles, la app Mi Entel es una herramienta poderosa. Disponible para iOS y Android, esta aplicación no solo te permite gestionar tu plan, sino que también muestra tu número de teléfono de forma directa. Aquí te explico cómo usarla:

  1. Descarga la app Mi Entel desde la App Store, Google Play o AppGallery.
  2. Inicia sesión con tu número de teléfono o RUT. Si es tu primera vez, recibirás un código de verificación por SMS.
  3. Una vez dentro, en la pantalla principal, tu número de teléfono aparecerá en la parte superior izquierda, junto a los detalles de tu plan.

La ventaja de este método es que puedes acceder a más información, como el estado de tu saldo o las bolsas activas. Según el sitio oficial de Entel, la app es una de las formas más seguras y recomendadas para consultar datos de tu línea.

Llama al centro de atención al cliente

Si prefieres una solución más tradicional, puedes contactar al servicio de atención al cliente de Entel. Este método es útil tanto para clientes prepago como pospago, aunque necesitarás algo de saldo si usas una línea prepago. Aquí tienes los pasos:

  • Clientes prepago: Marca el 301 o el 103 desde tu celular. Sigue las instrucciones de la operadora automática: selecciona la opción 2, luego otra vez la opción 2, y finalmente la opción 1. La operadora te dictará tu número dígito por dígito.
  • Clientes pospago: Marca el 301, sigue las instrucciones y selecciona la opción 2, luego la opción 2, y finalmente la opción 12. Tu número aparecerá en la pantalla de tu teléfono.

Es importante anotar el número en un lugar seguro para evitar olvidarlo nuevamente. Este método, respaldado por fuentes como Comparaiso, es confiable, aunque puede tomar un poco más de tiempo que otros.

Revisa tu boleta o contrato

Si tienes acceso a tu boleta de Entel o al contrato que firmaste al adquirir tu plan, encontrarás tu número allí. En la boleta, busca la sección que dice “Nº de Móvil titular”. Para clientes pospago, esta información suele estar en la parte superior del documento. Si eres cliente prepago, revisa el recibo de compra de tu chip o la tarjeta donde venía empaquetado, ya que el número suele estar impreso bajo el código de barras.

MétodoRequiere saldoRequiere internetTiempo estimado
Código *1#NoNoMenos de 1 min
App Mi EntelNo2-3 min
Llamada al 301/103Sí (prepago)No3-5 min
Boleta o contratoNoNo1-2 min

Esta tabla resume los métodos principales, ayudándote a elegir el más conveniente según tus necesidades.

Otras formas prácticas de saber tu número

Además de los métodos oficiales, hay soluciones más informales pero igual de efectivas que no dependen de los canales de Entel. Estas opciones son útiles si estás en un apuro o no tienes acceso inmediato a internet o saldo.

Llama o envía un mensaje a un contacto

Si tienes saldo en tu línea, una forma sencilla es hacer una llamada o enviar un SMS a un amigo o familiar que esté contigo. Tu número aparecerá en la pantalla de su teléfono. Por ejemplo, podrías enviar un mensaje de texto diciendo: “Oye, ¿me pasas el número que te aparece?”. Es una solución práctica, aunque no siempre es la más privada, especialmente si no quieres que otros vean tu número.

Revisa la configuración de tu teléfono

Muchos teléfonos modernos, ya sean Android o iPhone, guardan el número de la línea en sus ajustes. Aquí te explico cómo verificarlo:

  • En Android: Ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Estado > Estado de la SIM. Allí debería aparecer tu número Entel.
  • En iPhone: Ingresa a Configuración > Teléfono > Mi número. Si tu número está registrado en el dispositivo, lo verás listado.

Este método es gratuito y no requiere saldo, pero no siempre funciona, ya que algunos dispositivos no actualizan automáticamente esta información al cambiar de chip. Según Huawei Soporte, este método depende de cómo el fabricante configure el dispositivo.

Usa WhatsApp

Si usas WhatsApp con tu número Entel, puedes verificar tu número en la configuración de la aplicación:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Ve a Ajustes o Configuración (en Android, toca los tres puntos en la esquina superior derecha; en iOS, busca la pestaña en la parte inferior).
  3. Toca tu nombre o foto de perfil. Tu número de teléfono aparecerá allí.

Ten en cuenta que este método solo funciona si registraste WhatsApp con tu número Entel. Si usaste otro número, no te servirá.

  • Consejos para no olvidar tu número en el futuro

Ahora que sabes cómo encontrar tu número, ¿cómo evitar que se te olvide nuevamente? Aquí van algunas recomendaciones prácticas:

  • Guarda tu número en tu agenda: Anótalo en la aplicación de contactos de tu teléfono o en una nota digital.
  • Asocia tu número a Mi Entel: Registrar tu línea en la app o en el portal Mi Entel te permitirá acceder a esta información en cualquier momento.
  • Pide ayuda a un amigo: Si sueles olvidar tu número, pídele a alguien de confianza que lo guarde por ti.
  • Usa un sticker en tu teléfono: Algunos usuarios pegan una pequeña etiqueta con su número en la carcasa del teléfono. Es una solución sencilla y efectiva.

Qué hacer si no puedes encontrar tu número

Si ninguno de los métodos anteriores funciona, por ejemplo, porque no tienes saldo, internet o acceso a tu boleta, puedes acudir a un centro de atención de Entel. Lleva tu cédula de identidad (RUT) y pide que te proporcionen el número asociado a tu línea. También puedes contactar a Entel a través de sus canales oficiales, como el chat en línea en www.entel.cl o sus redes sociales verificadas.


Conocer tu número de teléfono Entel en 2025 es más fácil de lo que parece, gracias a las múltiples opciones que la compañía ofrece. Ya sea marcando un simple código, revisando la app Mi Entel o llamando al servicio al cliente, tienes herramientas al alcance de tu mano. La clave está en elegir el método que mejor se adapte a tu situación, ya sea que estés sin saldo o prefieras una solución digital. Personalmente, recomiendo probar primero el código *1#, porque es rápido, gratuito y no depende de factores externos. ¿Y tú, cuál método vas a usar la próxima vez que olvides tu número?

By José Alvarez Vásquez

Abogado experto en Administración Pública, Asesora a Municipalidades en respuestas de informes de la Contraloría, reparos, procedimiento de calificaciones, sumarios administrativos, contratación pública.