Si bien las administradoras de fondos de pensiones o AFP de Chile son aquellas instituciones privadas las cuales se encargan de administrar los fondos de cuentas de carácter individual para la generación de pensiones. Así que si deseas saber cómo obtener el certificado de cotizaciones de AFP aquí podrás conseguir la información que necesitas para lograrlo.
¿Qué es el certificado de cotización de AFP?
Las AFP tienen una función específica que se establece a través del sistema de capitalización individual, pues a través de esta cada persona puede ahorrarse una parte del ingreso que recibe a manera de generar una pensión al momento de su jubilación, en pocas palabras es un ahorro de forma individual que iremos pagando de forma progresiva en el tiempo y algunas de las encargadas son:
- AFP Capital.
- AFP Cuprum.
- AFP Habitat.
- AFP Modelo.
- AFP PlanVital.
- AFP Provida.
- Uno AFP.
- Instituto de Previsión Social (IPS).
La Certificación de afiliación a una AFP es un documento oficial el cual se encarga de dar garantía de que una persona se halla afiliada a una de estas administradoras de fondos de pensiones y que por lo tal realiza sus cotizaciones previsionales las cuales servirán para poder calcular la pensión. Este documento nos dirá:
- Nombre y Rut de quien cotiza ante la AFP
- El nombre de la AFP al que se encuentra afiliado
- Tiempo que lleva afiliado a esta AFP
¿A quién va dirigido este certificado de AFP?
Este certificado es fácil de conseguir y, por lo tanto, será otorgado a todas aquellas personas que se encuentren afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones, la cual desee consultar su estado ante la AFP o la de un tercero, siempre que conozca su nombre o RUN. Este trámite es completamente gratuito, por lo que no debería de tener problemas al necesitarlo.
¿Cómo realizar el trámite para Certificado de Cotizaciones AFP?
Si bien podemos conseguir este certificado siempre y cuando conozcamos el nombre o RUT del beneficiario de este servicio, sin embargo, podremos acceder a este certificado a través de tres vías, las cuales estarán sujetas a ciertos requisitos, pero que, al ser totalmente gratuito no deberás de tener mayor problema en acceder a estas:
- Trámite en línea
- En oficinas
- Correo electrónico
Realizar el Trámite en línea
- Para realizar el trámite en línea debemos ingresar a la página web de Superintendencia de pensiones de chile
- Una vez aquí ingresamos nuestro RUN, los datos de la persona que consulta y el código de seguridad, una vez finalizado le damos clic a “Generar Certificado”
- Una vez se genere el certificado y le damos clic a “Descargar” y luego ingresar nuestro correo.
- Este certificado puede aparecer para descargarse automáticamente o se recibe en el correo que ingresemos, donde podremos luego imprimirlo.
Trámite en oficinas:
- Este proceso es mucho más sencillo, pues solo debemos dirigirnos a una Oficina de la Superintendente de Pensiones o a una oficina ChileAtiende
- Aquí daremos el motivo de consulta, solicitar el certificado de afiliación a una AFP
- Una vez solicitado, se le pedirán los datos correspondientes y podrá recibir inmediatamente el certificado en cuestión.
Realizar el trámite a través de Correo:
La solicitud del certificado a través de correo electrónico es un poco más complicada en contraste con las dos anteriores. Aquí debemos de tener nombre completo, dirección, firma y número de RUN. Una vez los tengamos debemos de:
- Enviar un correo con los datos anteriormente mencionados, dirigido a Superintendencia de Pensiones (SP), ubicada en avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago.
- Una vez enviado y recibido por la oficina se ha hecho la solicitud del certificado que contiene lo referente a la afiliación a la AFP que se encuentre registrado.
- Este certificado será recibido en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la fecha realizada la solicitud a través de nuestro correo electrónico o en nuestro Domicilio.
¿Qué debemos de tener en cuenta?
La solicitud del certificado puede hacerlo cualquier persona que conozca nuestro RUT, lo que significa que no será algo que podrá hacer únicamente el dueño de la cuenta asociada a la AFP. Una vez generado el certificado de asociación a una AFP, lo ideal sería de la página web de la Superintendencia de Pensiones de chile