El guisante de mariposa, también conocido como Clitoria ternatea (nombre científico) o Flor de Guisante Azul, Butterfly Pea Flower o Clitoria Ternatea en latín, es una planta que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud.
A continuación, exploraremos sus ventajas y las precauciones que debes tomar al incorporarlo en tu rutina diaria.
Beneficios del Guisante de mariposa
Mejora la presión arterial: El guisante de mariposa contiene compuestos que ayudan a regular la presión arterial, lo que reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
Control de la diabetes: Sus propiedades ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficioso para quienes padecen diabetes o están en riesgo de desarrollarla.
Propiedades antioxidantes: Gracias a su capacidad antioxidante, el guisante de mariposa contribuye a mejorar la concentración y reduce la posibilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Antiestrés natural: Consumirlo en forma de té puede ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.
Salud ocular: Las antocianinas presentes en esta planta son beneficiosas para la salud ocular, mejorando la visión y protegiendo los ojos.
Contraindicaciones de guisante de mariposa
No es un suplemento dietario: El guisante de mariposa no debe considerarse como un sustituto de alimentos. No debe ser utilizado con el objetivo de reducir la ingesta de alimentos, ya que no proporciona todos los nutrientes necesarios.
Moderación en el consumo: No se debe tomar más de 2 tazas al día, ya que un exceso puede aumentar la posibilidad de taquicardia u otros efectos adversos.
Preferir el producto natural: Se recomienda el guisante de mariposa en su forma natural, ya que productos artificiales o con aditivos pueden causar problemas de indigestión e insomnio en algunas personas.
¿Cuál es la mejor forma de tomar Guisante de Mariposa?
Cuando se trata de disfrutar del té de guisante de mariposa o de incorporarlo en otras recetas, la clave reside en la moderación. Recomendamos adoptar una estrategia de variación en tu dieta. Por ejemplo, puedes incluir este tipo de té en tu rutina un día y esperar un lapso de 2 a 3 días antes de volver a hacerlo.
Este enfoque no solo previene posibles efectos secundarios, sino que también facilita una óptima absorción de todas sus propiedades beneficiosas. Además, puedes acompañarlo con otros ingredientes naturales, como trozos de jengibre, y, si deseas endulzarlo, optar por miel o, en su defecto, stevia.
La diversificación de tu ingesta de guisante de mariposa no solo es sensata, sino que también puede hacer que disfrutes de sus beneficios de manera más efectiva, manteniendo tu bienestar y salud en equilibrio.